¿Qué es ARAUCLIMA?
ARAUCLIMA es un programa de la Cooperación Española para luchar contra el cambio climático y por un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
ARAUCLIMA busca apoyar a los países de la región en sus acciones para mitigar los efectos del cambio climático y para adaptarse a los cambios en el entorno, con el objetivo de preservar el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible. ARAUCLIMA es el resultado de la experiencia acumulada durante más de 25 años de la Cooperación Española en la región y en el sector. Supone la continuación de otros programas, como Araucaria que durante 10 años buscó la conservación de la biodiversidad.
¿Qué hacemos con ARAUCLIMA?
A través del Programa regional se dará continuidad y fortalecerán las buenas prácticas que ya estén en marcha dotándolas de mayor coherencia, complementariedad y, si fuera preciso, mayor proyección regional. Las instituciones, organismos y plataformas regionales ya consolidadas y de reconocido prestigio existentes en la región (RIOCC, REGATTA, CCAD, CEPREDENAC, etc.) serán socios estratégicos para desarrollar las acciones/intervenciones supranacionales que formen parte del Programa. Para la ejecución de estas iniciativas el Programa brindará tanto apoyo técnico cómo apoyo financiero. Entre ellos, pueden mencionarse los siguientes:
- Gestión del conocimiento
- Fortalecimiento institucional
- Asesoramiento y acompañamiento técnico
- Articulación de actores e instrumentos de la Cooperación Española
¿Cómo hacemos ARAUCLIMA?
Apoyando acciones de mitigación y adaptación al cambio climático que preserven el medio ambiente, fortalezcan a los principales organismos e instituciones de la región, favorezcan la construcción de visión regional, y promuevan la articulación de actores públicos y privados.
¿Dónde hacemos ARAUCLIMA?
América Latina y El Caribe, es una región prioritaria para la Cooperación Española desde hace 25 años, es una de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático.
¿Quiénes, y con quiénes, hacemos ARAUCLIMA?
La Oficina Técnica de la Cooperación Española (OTC) en Costa Rica será la Unidad Técnica del Programa y, bajo la dirección de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe en coordinación con la Dirección de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera, facilitará, entre otras, las siguientes funciones:
- Apoyo al diseño y puesta en marcha de las acciones de gestión del conocimiento que formen parte del Programa regional: sistema de información; sistematización experiencias, facilitar acceso a la información; entre otros.
- Apoyo al diseño y desarrollo de la estrategia de comunicación y divulgación del Programa regional.
- Coordinación, supervisión y apoyo a la ejecución del desarrollo de las acciones que formen parte del Programa.